Huánuco 14 de Mayo de 2015
Con el objetivo de contribuir de manera conjunta a la conservación de los bosques tropicales y al desarrollo de actividades productivas sostenibles en las regiones de Huánuco y Ucayali; la Alianza Cacao Perú, una iniciativa público-privada apoyada por USAID, y el Fondo de las Américas del Perú realizarán una ceremonia de suscripción de los convenios de ejecución de proyectos del “Concurso de Selección de Ejecutores para elaborar e Implementar Proyectos Ambientales con Enfoque Agroforestal”, que se realizará el día martes 12 de mayo a las 3:00 pm en las instalaciones del FONDAM.
La finalidad de este convenio interinstitucional es apoyar la ejecución de proyectos de instalación de Sistemas Agroforestales (SAF), con cultivos de cacao fino de aroma, un producto altamente rentable, socialmente inclusivo y ambientalmente sostenible. Un SAF es una forma de uso y manejo de los recursos naturales en el cual se utilizan árboles multiusos (frutales, maderables, etc.) que son utilizados en asociación con cultivos agrícolas, ya sea de manera simultánea o en secuencia temporal. Con la introducción de los árboles a estos sistemas se puede obtener en total un mayor rendimiento, y al mismo tiempo promover el uso sustentable de los recursos, evitar la degradación del suelo y la pérdida de la biodiversidad.
Los ejecutores encargados de llevar a cabo estos proyectos son: Asociación Peruana de Productores de Cacao (APP CACAO), Central Café y Cacao, IDESI Huánuco y Diaconía – Asociación Evangélica Luterana de Ayuda para el Desarrollo Comunal.
FONDAM Perú y la Alianza unen esfuerzos para promocionar la conservación de áreas naturales protegidas, recuperar los bosques degradados en las regiones de Huánuco y Ucayali, así como gestionar y desarrollar sistemas productivos sostenibles, promocionando una agricultura ambientalmente amigable y carbono positiva que permita contribuir a la mitigación del cambio climático en nuestro país.
Fuente:http://www.ahora.com.pe/